¿Cómo construir una economía verde?
- JORGE IVAN VARGAS RODRIGUEZ
- 17 nov 2022
- 2 Min. de lectura
Categoría: Ambiental
07 Noviembre 2022
Tomado de: Ortega, T. (2022, November 7). ¿Cómo construir una economía verde? ExpokNews. https://www.expoknews.com/como-construir-una-economia-verde/
Palabras clave: economía verde, planeta, economía, cambio climático, bienestar social

Una de las soluciones para disminuir el cambio climático, contrarrestar la producción de contaminantes tales como los gases de efecto invernadero y cooperar al desarrollo sostenible, es componer una economía verde. Teniendo como objetivo anteponer las acciones equilibradas entre las actividades socioeconómicas y el manejo natural del planeta tierra. Para el cumplimiento de este propósito, es fundamental la colaboración de industrias a nivel general, porqué son tareas que implican esfuerzo, dedicación y de la transformación de esquemas estructurados. La institución financiera Santander México, la cual se centra en la transformación comercial e innovación ha tomado el liderazgo frente al tema, promoviendo acciones que mueven al sector bancario a que hagan parte del desarrollo sostenible.
Según el programa de la ONU para el medio ambiente, la economía verde consiste en mejorar el bienestar humano y la equidad social, disminuyendo de manera significativa los peligros ambientales y la escasez ecológica. Es por eso que se asegura que las empresas de talla nacional e internacional cumplen un rol imprescindible para la construcción de dicha economía verde, esto por el impacto que tienen las operaciones y a su vez, poder influir de manera positiva en sus clientes. Algunas estrategias de negocio que podrían emplear como medio de adopción sin las que integren los criterios ESG, es decir, componentes ambientales, sociales y de gobernanza.
Es de esta manera que Santander México pretende que más compañías se sumen a la construcción de esta economía verde. Por ende, desde el 2021 viene realizando el foro denominado "Foro Santander México'', donde hacen un llamado para que agentes sostenibles, así como líderes del mundo corporativo se reúnan a debatir con relación a la economía verde del país. Finalmente, considero que la contribución que está haciendo Santander México, impulsa de manera relevante a las demás entidades bancarias para hacer uso de dichas estrategias y poder llegar a más personas que quieran unirse para generar un desarrollo sostenible que satisfaga las necesidades del ahora sin arriesgar la capacidad inherente de futuras generaciones, asegurando un balance entre el crecimiento económico, la protección del medio ambiente y el bienestar social.
Comentarios