top of page
Buscar

Reforestar con drones, ¿una opción para impulsar la sustentabilidad hídrica?

Categoría: Ambiental

22 Septiembre 2022

Tomado de: ExpokNews. (2022, September 22). Reforestar con drones, ¿una opción para impulsar la sustentabilidad hídrica? ExpokNews. https://www.expoknews.com/reforestar-con-drones-para-impulsar-la-sustentabilidad-hidrica/

Palabras clave: Drones, tecnología, fuentes hídricas, reforestación, ambiente


ree

Ante el cambio climatico, reforestar con drones es una de las opciones tecnológicas más innovadoras. Conocidos por ser pequeños vehículos aéreos sin tripulación, los drones son capaces de mantener un nivel de vuelo controlado y sostenido gracias a su manejo vía control remoto.


Entre las ventajas que presentan estos artefactos se encuentran disminuir el riesgo humano en ciertas operaciones, tener bajos índices de contaminación, ser operados a distancia y, recientemente se añadió una gran puerta para contribuir al medio ambiente, se trata de drones que se dedican a reforestar. , Bayer de México, está buscando reafirmar su compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), es por ello que está impulsando reforestar con drones en el norte del país, lo que ayudará a favorecer la sustentabilidad hídrica de cuencas relevantes para la producción agrícola.


Esta tecnología emplea semillas en lugar de árboles desarrollados en viveros como una reforestación tradicional, los drones permiten que se puedan emplear distintas especies, al mismo tiempo que tienen la capacidad de dispersar semillas en zonas de difícil acceso como las cuencas.


En conclusión, gracias a esta tecnología de los Drones hay: Mayor disponibilidad de materia seca (forraje), Disminución de los escurrimientos superficiales de agua, Incremento en la infiltración del agua, Conservación de humedad, Incremento de la materia orgánica, Incremento de la biodiversidad. Considero que esta es una muy buena opción cuando no hay muy buen acceso para realizar estos trabajos, y contribuir con ayuda tecnológica a la sustentabilidad hidrica


 
 
 

Comentarios


bottom of page